Bien, en este pequeño tutorial iremos a crear en un disco local nuevo de 80Gb 3 particiones. La primera es para instalar Ubuntu, la segunda para el área de intercambio «swap», y la tercera es donde estarán nuestros datos y demás ficheros. Los valores del tamaño de las particiones varían dependiendo de la capacidad de tu disco. He tomado como distro Ubuntu Ultimate Edition V 1.9.
1) Como primera medida entraremos a Sistemas->Administración->Editor de particiones o Gparted
Nos aparece la ventana de Gparted:
2) Primero: Creamos la primera partición, seleccionamos el disco local y en la barra superior le damos click en «Nuevo». Nos aparece el siguiente cuadro donde editaremos la primera partición así:
Damos el tamaño de la partición, el sistema de ficheros a ext3 y le damos la propiedad que redondee los cilindros y que es una partición primaria, tal como lo muestra en la figura y le damos añadir.
3) Segundo: Seleccionamos el espacio libre y le damos click en «Nuevo». Nos aparece otra vez el cuadro donde editaremos la partición del área de intercambio. Deberá quedar así:
Editamos el tamaño del Swap, redondeamos cilindros, la creamos como primaria y el sistema de ficheros como «Linux-swap». Lo recomendable es que el tamaño del área de intercambio sea el doble del tamaño de la RAM. Si tu RAM es de 1Gb, el valor para swap es 2Gb.
4) Tercero: Volvemos a seleccionar el espacio libre y le damos de otra vez click en «Nuevo». Editamos la partición de la siguiente manera:
Editamos el tamaño, redondeamos cilindros, la creamos también como primaria y el sistema de ficheros ext3. Le damos añadir.
5) Una vez creado las tres particiones nos aparecerá la siguiente imagen:
6) Ahora damos click en «Aplicar» en la barra superior para efectuar los cambios. Nos pedirá confirmación y le damos «Aplicar» y empezará la creación:
7) Le damos click en «Cerrar» y cerramos la aplicación.
Esto es todo el proceso de partición de un disco local con GParted y podemos proceder a su instalación siguiendo el tutorial «Como instalar Ubuntu» pinchando aquí.
Nota: Si deseas intalar Windows a la vez y tener los dos S.O, las particiones las puedes desde la instalación de Windows creando 3 particiones mas.
Cualquier inquietud que tengas la puedes proponer dejando un comentario.
Éxitos y que les haya servido de ayuda este pequeño tutorial.
Hola, soy novato en Ubuntu y quería hacer una partición para instalar Windows, pero observo en el editor de particiones que la partición /dev/sda1 de ext3 y opciones boot , que es donde tengo casi toda la memoria disponible , no me permite ir a nuevo para poder desarrollar lo que indicais en este post. También veo en editor que hay dos partes más /dev/sda2 extended y dentro de ésta /dev/sda5 linux – swap. También observo que el editor en la parte superior derecha tengo otra opción que es la /dev/sdb con un /dev/sdb1 con fat32. Me podríais echar una mano y explicar como debo montar las particiones para compartir ambos s.o. y si combiene tener una partición aparte para archivos de música, fotos, etc. Saludos y gracias anticipadas.
Gracias por tu comentario…
Entiendo que quieres instalar los dos s.o. y lo que yo recomiendo es que debes instalar primero Windows y después Ubuntu, esto como primera medida para que te permita elegir por cual sistema operativo arrancar, porque si lo haces alrevés, el instalador de Windows te borra el sistema de arranque de Ubuntu y únicamente te arrancaría por Windows.
Ahora para realizar las particiones te recomiendo que lo hagas cuando estés instalando Windows, es más rápido, pero debes realizar 5 particiones asi:
1) Una para Windows – C: 10 Gb
2) Para datos de Windows – D: 20 Gb
3) Una para Ubuntu – E: 18 Gb
4) Una para Swap – F: 2 Gb
5) Una para datos de Ubuntu – G: 70 Gb
En este caso suponemos que el disco local sea de 120 Gb, ya tu decides que valores le das a cada partición dependiendo de tu disco. Recuerda que el valor del Swap es el doble del valor de tu RAM…
En cuanto a las particiones para datos, yo la utilizo, es mejor pues si quieres instalar otra versión de Ubuntu, lo puedes hacer normalmente y no te borrará la configuración y tus datos, solo formateas donde está instalado el s.o, siempre y cuando la partición sea primaria….
Espero que te haya servido de ayuda, cualquier cosa puedes dejar un comentario y ya te seguiremos ayudando…
Una vez instalado Windows, puedes iniciar Ubuntu por el LiveCd y le das formato a las últimas 3 particiones y por último podrás instalar Ubuntut sin ningún inconveniente..
Gracias por tu explicación y abusando de tu generosidad , cómo hago para guardar los archivos que tengo ahora y no perderlos al instalar windows?
Bueno, eso es un buen punto para tocar….
En esos casos lo que siempre hago es hacer una copia de respaldo en dvd y listo.
En otro caso, puedes montar un disco de esclavo y transferir la información a ese disco, formateas el principal y después pasas de nuevo tus datos al disco en la partición deseada…pero si no puedes hacer eso podrías indicar que tipo de s.o. utilizas y cual es la capacidad del disco local y en donde están almacenados tus datos, para ver en que te puedo ayudar…
Voy a utilizar un disco duro externo pra proteger los archivos y luego entonces formateo empezando desde windows. Ahora mismo lo que tengo es ubuntu 8.10. Si no es mucho abusar, ¿cómo debo instalar windows desde un cd,? tal y como tengo ahora ubuntu, debo hacer algún proceso previo? Te ruego me ayudes a efectuar el proceso. Saludos.
Los pasos para instalar Windows son sencillos, en el momento no me ha quedado tiempo para hacer el tutorial de instalación de Windows y Ubuntu a la vez pero para la otra semana lo mas seguro es que lo tenga…
Para instalar Windows introduces el cd de instalación en la bandeja e inicias el sistema por la unidad de cd, luego precionas cualquier tecla para que continue con el cd, te cargaran controladores y demás cosas que necesita Windows para la instalación, luego aparecen las particiones que tienes y seleccionas una y la eliminas – creo que es con la tecla «d», confirmas y le das con la letra «l (ele)»- asi puedes eliminar las particiones que tienes una a una.
Luego para crearlas, utiliza la letra «c» y le das el tamaño de la partición y le das «Enter», seleccionas luego la parte libre y creas otra partición, así sucesivamente hasta que hayas realizado las 5 particiones como te he comentado anteriormente…el resto es puro cuento…
Espero que te haya servido de guía, aunque trataré de hacerlo con imágenes muy pronto..
Agur.
probaré hacerlo así, gracias. Para contiuar en formación ubuntu , te voy a preguntar una cosa que me sucede siempre. Cuando enciendo el ordenador no me funciona el audio y en amarok me da un error de xine parameters. Estuve brujuleando por la red y tengo una solución que es el – sudo killall pulseaudio en terminal y luego con Alt+F2 ejecutar pulseaudio, y funciona, una vez realizado ésto ya funciona el audio , pero porqué tengo que hacerlo cada vez que enciendo el ordenador y no queda ya ejecutado para siempre?. Saludos.
He revisado algunos páginas y lo que he visto es que pulse-audio genera algunos inconvenientes que se pueden arreglar…eso es cosa normal ya que nada es perfecto…por ahora lo que he visto es que hay que redirigir toda salida de audio a PulseAudio.
1. «Sistemas» -> «Preferencias» -> «Sonido»
2. En la pestaña “Dispositivos”, seleccionar “PulseAudio Sound Server” para todos los casos.
3. En la pestaña “Sonidos” habilitar la opción “Activar mezcla de sonidos por hardware (ESD)”
Con esto nos aseguramos que todas las aplicaciones (excepto flash) sacan el audio a través de PulseAudio y ahora reiniciamos el sistema de sonido:
Desde consola, ejecutamos:
$ sudo /etc/init.d/pulseaudio restart
Espero que te haya servido de ayuda….
Hola de nuevo, estoy notando una lentitud en el equipo en los últimos dias , para lo cual me gustaría saber si hay alguna aplicación para verificar el rendimiento del equipo, o saber cómo tener abiertos a la vez el minimo de aplicaciones posibles. En definitiva, de qué manera se hace el equipo más rápido y eficaz. Saludos.
Podrías instalarle Sidebar Screenlet 2.0 que viene en español, es una barra lateral que te coloca al igual que Windows Vista y puedes ver el rendimiento del equipo, carga en memoria y uso del procesador entre otras, allí te darás cuenta del consumo de tu sistema y ya revisaremos el resto..
Lo puedes descargar desde aquí: http://sidebar-screenlet.uptodown.com/ubuntu/
Los Screnlets: http://screenlets.uptodown.com/ubuntu/
Además me gustaría saber que hiciste con el problema de audio en tu ordenador…
Agur
Hola de nuevo, voy a descargar el programa que me recomiendas, en cuanto al audio , en ocasiones funciona y en otras no, sigo haciendo lo de sudo killall pulseaudio y funciona al instante. He hecho lo que me recomendaste salvo que en la pestaña de sonido no tengo la opción de «Activar mezcla de sonidos por Hardware». Saludos.
[…] 6) Ahora viene la parte crítica, las particiones en Linux. En este caso manejaremos el método “Manual” pues anteriormente ya he definido mis particiones con el gestor de particiones GParted. Puedes echarle un ojo pinchando aquí. […]
Hola
mira yo tengo un disco duro de 284 gb, mas o menos, y en la primera particion como tendria que poner el «espacio libre precedente», el «Tamaño nuevo», y el «Espacio libre a continuacion» ??
salu2
Hola…el espacio precedente lo puedes dejar quieto, lo único que modificas es el «Tamaño nuevo», es decir, el tamaño de la partición que desees darle. El espacio libre acontinuación el lo toma por defecto dependiendo del tamaño que le des a la partición creada.
Puedes hecharle un vistazo a esta imagen: https://zdes.files.wordpress.com/2008/12/gparted-3.jpg
Agur y cualquier cosa comentas.
hello, tengo una semana tratando de instalar ubuntu ultimate version 10.0, como me ha costado la particion, creo que gracias a esto que le recomendaste al otro usuario creo que podre hacerlo, te felicito por este espacio es de mucha utilidad, en mi escuela tengo windows xp y ahora quiero instalar ese ubuntu, y creo que si lo voy a lograr, gracias,
yo tengo una duda…acabo de instalar ubuntu ultimate edition 2.2, como hago para actualizar a la 2.3? tengo que instalar todo desde cero? o hay otra manera porque cuando estando dentro de ubuntu e inserto el dvd de la 2.3 solamente carga el icono de Ultimate Edition 2.3 y nada mas….despues le doy doble click y abre la ventana del navegador de archivos…..
saludos
Pienso que es mas fácil instalarlo desde cero.
Puedes introducir el dvd e inicia el gestor de paquetes, cierras el synaptic y habres el Gestor de actualizaciones, si este te permite, en la parte superior te da la opción de actualizar a la nueva versión, pero no se si te actualiza a Ubuntu 9.04 o a U.E 2.3 😦 – no he probado esa opción -.
Es mejor instalarlo desde cero – de la 2.2 a la 2.3 -, no tendrás que editar las particiones, simplemente seleccionas la partición en donde tenías instalado el s.o. la editas y la colocas como «/» , la usas como ext3 o ext4 y la formateas.
Si creaste otra particion para tus datos, esta no tendrás que formatearla, simplemente la editas y la utilizas como «/home» y listo, es mucho mas rápida que actualizarla desde los repos.
Espero que te sirva de guía este comentario.
Agur y saludos desde algún lugar de Colombia!!!
tengo una pregunta quisiera saber que particion hago cuando instalo ubuntu en en windows ¡gracias¡
En realidad nunca he instalado ubuntu en windows. No lo recomiendo por que ubuntu queda instalado como una aplicación, pero si quieres, el mismo instalador te pide que tamaño de espacio quieres darle a Ubuntu, se que no tendras pierde.
Agur y cualquier cosa comentas!